Los
alimentos son el combustible que permite que cada parte del cuerpo
funcione correctamente. Por eso es tan importante seleccionarlos
bien. Así como hay comidas que si no se escogen y se preparan
en la forma adecuada aumentan las posibilidades de que tengas presión
alta o diabetes cuando tienes la predisposición a ellas, hay otras
que -por el contrario- te
ayudan a mantenerte joven por más tiempo,
a perder
el exceso de peso e
incluso a combatir el cáncer.

Lo
mejor de todo es que las alternativas son variadas y sabrosas: el
tomate, el ajo, la soja (soya), las legumbres, las uvas y las
fresas, los
granos integrales,
el repollo y las coles así como los vegetales de hojas verdes, como
la espinaca y la lechuga romana, son sólo algunos ejemplos de los
alimentos que tienen un historial anticancerígeno.
Por
su parte, las
frutas, las verduras, las legumbres y los granos integrales tienen
menos calorías y ayudan a evitar el sobrepeso, que también se ha
asociado al desarrollo de ciertos tipos de cáncer como
el colorrectal,
del esófago, páncreas, riñón y
mama en las mujeres posmenopáusicas.
Muchos
de estos alimentos, como las legumbres, los granos integrales, los
vegetales de hojas verdes y las fresas (frutillas), también tienen
un alto contenido de fibra, que ayuda a prevenir el cáncer de colon.
En
particular, cada una de estas opciones tiene nutrientes diferentes
que colaboran con la salud. Las legumbres, por ejemplo, como las
arvejas (guisantes, chícharos), los frijoles (fréjoles,
habichuelas) y las lentejas tienen ingredientes activos que juegan un
papel importante en la prevención del cáncer, así como saponinas,
inhibidores de proteasa y ácido fítico, que son fitoquímicos que
se encuentran naturalmente en las plantas y protegen a las células
del daño que puede llevar al cáncer.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario