Pages - Menu

jueves, 28 de abril de 2016

El imparable ascenso de Saúl

El imparable ascenso de Saúl

Saúl. No hay otro nombre después de otra noche histórica en el Calderón. Su despliegue físico y de talento ante el Bayern y, sobre todo, su antológico gol, han encumbrado al canterano atlético ante los ojos de toda la Europa futbolística, que ya habían observado con asombro su maravilloso centro con el exterior de la zurda a Griezmann en el partido de vuelta ante el Barça. «El fútbol español tiene otro gran talento», concedió Guardiolaminutos después de acabar el partido. «Metió un golazo que decantó el partido y nosotros no pudimos revertirlo», afirmó el técnico catalán, que incluso fue preguntado si el tanto del rojiblanco le recordó a los que logra Messi de tanto en cuanto: «Admiro a Saúl, pero no creo que se bueno compararle con Messi», dijo con cierto gesto de incomodidad.
Nacido en Elche hace 21 años, hijo y hermano de futbolistas, Saúl llegó muy jovencito a Madrid. Curiosamente, su primer destino fueron las categorías inferiores del Real Madrid. Pasó allí solo un año, de los 11 a los 12, y no guarda un buen recuerdo. El Atlético le rescató, y en el conjunto rojiblanco fue creciendo como un mediocentro seguro, eficaz en la salida del balón y muy peleón. Con 17 años, con Quique Sánchez Flores en el banquillo, se convertía en el jugador atlético más joven en debutar en Europa. Ya con Simeone comenzó a convertirse en habitual en los entrenamientos del primer equipo. El técnico argentino, atento a cada uno de sus pasos, le ha mimado y exigido a partes iguales. Hace dos temporadas se marchó cedido al Rayo, donde Paco Jémez descubrió sus cualidades para jugar de central. Su buen año en Vallecas resultó definitivo para que Simeone le quisiera de forma definitiva en la primera plantilla.
Su camino hacia este repentino estrellato ha estado marcado por el esfuerzo. Le ha costado asentarse en la titularidad. La lesión de Tiago le allanó el camino, pero Simeone tenía claro las cualidades de Saúl a exprimir: «Tiene absolutamente todo; buen juego aéreo, intensidad, puede jugar en cualquier parte de la mitad de campo, tiene gol, buena salida de la pelota...». El técnico argentino también se refirió ayer a su pupilo, al que entregó todo el mérito de lo que le está pasando: «No sería bonito contar todas las intimidades que nos han pasado y que seguramente he hablado con él, porque parecería que uno quiere llenarse de estrellas por lo que le está pasando y todo lo que le está pasando es por mérito propio, por trabajo, por creer en lo que tiene... y aún tiene mucho por mejorar».
El siguiente paso natural para Saúl es llegar a la selección. Entre los muchos ojos que vieron su exhibición de ayer ante el Bayern también estaban los de Vicente del Bosque. El seleccionador, presente en el Calderón, tomó buena nota de su partido. Indiscutible en las categorías inferiores, Saúl ya fue llamado el año pasado por el seleccionador para completar una lista ante la ausencia de los jugadores del Barça y el Sevilla. Ahora, la Eurocopa de Francia parece estar más cerca para él.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario